
El budismo es el camino a la liberación del sufrimiento, al despertar del engaño en que solemos vivir sobre la realidad emocional de la vida, lo que nos hace sufrir y causar sufrimiento a otros.
La filosofía budista es el pensamiento sistemático y profundo desarrollado por más de 2,500 años en el empeño para investigar y proponer explicaciones de la realidad, por parte de las diferentes escuelas budistas.
La realidad de la consciencia y de la mente es el tema central de investigación y experiencia en la Filosofía budista, pues es con la mente con lo que sufrimos y también con lo cual experimentamos felicidad. Es con ella con lo cual podemos darnos cuenta finalmente de lo que sucede en realidad, más allá de las experiencias y sensaciones engañosas. Es en ella que se manifiesta tanto lo más ordinario como las experiencias más sutiles.
Una espiritualidad sin dogmas adaptada a la vida contemporánea. Proponemos un enfoque teórico y práctico no religioso, por la exposición y la meditación. Son exposiciones relacionadas con la Filosofía y la Meditación, no se realizan rituales ni se pretende la conversión de nadie, respetándose la religión y las creencias o increencias de los participantes. No es un camino de fe. El buda recomendaba dudar y usar la lógica y la investigación mental.
Comentarios de textos originales. Utilizamos antiguos textos tradicionales que nos informen sobre el sentido de la existencia, comentándolos y explicándolos desde una perspectiva contemporánea.
Meditaciones guiadas en cada sesión. Siempre se medita como complemento a la clase teórica, ya que la única manera de realmente entender qué es esencialmente el Budismo es a través de la meditación y la contemplación, más allá de la mera aunque importante comprensión intelectual.
Hay mucho espacio para preguntas y respuestas, en un ambiente de libertad y de tolerancia.
La Filosofía Budista es la base de nuestras clases y meditaciones guiadas. Se presenta una versión contemporánea de las enseñanzas tradicionales.
Cómo inscribirse. Ver INSCRIBIRSE
Cada sesión tenemos un nuevo tema basado en la Filosofía Budista aplicada a la vida, a través de la Meditación, que es el corazón de la enseñanza del Buda, para estudiar la doctrina y practicar la ética budista.
Por el Prof. Juan José Bustamante, profesor de Budismo en la Universidad Católica por más de 30 años desde 1989. Estudia y practica la meditación por más de 50 años. Estudia con Lama Wang Dor en los Himalayas de la India en 1983-1984. 30 años de experiencia enseñando budismo y meditación. Creador del método Meditación Paz en la Mente. Es Licenciado por la Universidad del Pacífico con una Maestría en Economía en Bélgica. English spoken
Tlf. y WhatsApp 999 467 542,
Correo kunzan@hotmail.com
Todas las sesiones grupales son presenciales y por Internet
Seminario S/. 150 por cuatro clases
Horario de atención. Por WhatsApp, tlf. 999 467 542, o por correo a kunzan@hotmail.com
|